Inflación: tras la polémica, el Indec difundirá esta semana los datos de abril
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer este viernes la cifra de aumento de precios del cuarto mes del año. Analistas privados pronostican 7,5%.
El Gobierno nacional encara una semana en la que dará a conocer la cifra de la inflación de abril luego de la polémica desatada tras dar marcha atrás con la decisión de postergar tales datos. De esta manera, este viernes 12 el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el Índice de precios al consumidor (IPC).
En este marco, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central elevó al 126,4% la proyección de inflación para este año y la calcula en 7,5% abril.
En tanto, los analistas estimaron una suba de precios que se ubica 16,4 puntos por arriba del pronóstico de la encuesta previa.
Para marzo de 2023 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 7% mensual, en tanto que el dato observado en dicho mes resultó ser de 7,7% (0,7 puntos mayor al pronosticado).
Asimismo, el Gobierno busca avanzar en acuerdos de precios con las principales empresas de alimentos y así buscar congelar la escalada que impacta en el bolsillo de los trabajadores. Se trata de una de las principales batallas que debe dar el Frente de Todos para mantenerse competitivo en las urnas.
Además, la polémica con el Indec todavía resuena en el ámbito político tras dar marcha atrás con la definición de trasladar la fecha de salida de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del viernes 12 de mayo al lunes 15.
Desde el organismo, explicaron que el calendario actual oficializado fue diagramado previo al anuncio de las fechas de elecciones en varias provincias y, en consecuencia, se detectaron salidas de informes que coincidían con vedas electorales, lo cual obligó a varios cambios. El domingo 14 se vota en Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.
Al respecto, el director del Indec, Marco Lavagna, dijo que los cambios en el calendario anticipado anunciados quedarán sin efecto y se difundirán los informes técnicos en las fechas originalmente establecidas doce meses atrás. Es decir, el informe se conocerá el viernes 12 de mayo próximo, como estaba previsto.
A su vez, lamentó que la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fuera "malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC".
“Consideramos que es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda pero, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”, indicó el funcionario.
Autor de Nota: Mariela
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
¿Cómo se dice pañuelo en japonés?
Saka-moko.
Para las fiestas se jugo con un bono
El flamante intendente de Lanús, Julián Alvarez, anunció el pago de un bono de 100.000 pesos para los trabajadores municipales del distrito
Hubo confites y diputado libertario dijo “sí, quiero”
Tras mover la fecha por las elecciones, finalmente el diputado provincial Nahuel Sotelo (La Libertad Avanza), dio el “sí” en la ceremonia religiosa.
Libertad de mercado, ¡Al carajo!
El alcalde de Castelli, Francisco Echarren, agitó el avispero a raíz de que el Gobierno nacional quiere derogar por decreto la Ley de Abastecimiento. Avisó que regularán los precios de los alimentos
Intendenta celebró la victoria de Riquelme
Juan Román Riquelme se consagró como nuevo presidente de Boca luego de un aplastante triunfo sobre la dupla Andrés Ibarra junto al expresidente Mauricio Macri
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Jesús Angulo y Ronaldo Beltrán rompieron el costoso jarrón de un hotel en Estados Unidos y escondieron las pruebas. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad.
Además de la renovación del sistema tradicional de grupos, que tanto revuelo causó con su confirmación, la UEFA ha decidido actualizar su icónico himno, una melodía profundamente arraigada en la cultura futbolística y que ha acompañado a jugadores y los fanáticos durante más de tres décadas.