Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
12:12Hs.
La Plata
Dirigentes del sur se abroquelan ante la decisión inconsulta de Nación sobre las represas
Funcionarios de varias provincias de la Patagonia se expresaron en las últimas horas por la decisión de la secretaría de Energía de la Nación de traspasar la administración de las concesiones a la órbita del ENARSA sin participación de los territorios donde están emplazadas
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Vía La Tecla Patagonia

Hace unos días atrás se conoció que desde la secretaría de Energía de Nación se instruyó al Enarsa que tome el control de las represas hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Neuquén y Limay cuyas concesiones vencen este año. El hecho generó malestar en las provincias de Río Negro y Neuquén que vienen reclamando participación en la administración de las mismas desde hace meses. 

Tal como viene informando La Tecla Patagonia fueron varias las voces de las provincias del sur que se expresaron durante las últimas horas en contundente rechazo a la decisión y exigiendo a Nación una urgente convocatoria. 

El gobernador Omar Gutiérrez rechazó, en duros términos la decisión del gobierno nacional. “Es una barbaridad lo del traspaso de las concesiones hidroeléctricas a Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima)”, dijo el gobernador y consideró que se trata de una “medida ilegal, antidemocrática y centralista, porque las provincias son dueñas de los recursos naturales”.

“El agua es un recurso escaso con la sequía” y ahora surge este “hecho consumado que contradice lo que se venía hablando”, sostuvo y se quejó: “Nos sacan lo que es nuestro sin consultarnos. Pretendemos cobrar por el uso del agua, y nos pagan 1 de cada 3 pesos de lo que cobran la energía”.

"Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, el ministro (de Energía y Recursos Naturales, Alejandro) Monteiro y la Fiscalía de Estado están trabajando en esto”. “No quiero judicializar la política, pero estamos obligados por esta medida inconstitucional”, advirtió y recordó que la provincia ya había sido perjudicada con una medida reciente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que obliga a las provincias a adquirir dólares a cotización blue para afrontar sus deudas en divisa extranjera. 

Por su parte, el bloque de Diputados del MPN, difundió un comunicado también en duros términos contra la decisión. 


En tanto el diputado Mariano Mansilla convocó a una conferencia de prensa para esta mañana para dar a conocer una impugnación judicial presentada en relación a la decisión de la secretaría de Energía. 

El rionegrino, Luis Di Giácomo, plateó a través de sus redes: "Desde JSRN, insistimos en que las provincias deben tener el control de sus recursos naturales.  Por eso, presentamos un proyecto para modificar la Ley de Energía Eléctrica, una normativa que avasalla el FEDERALISMO y nos priva de tener participación en la generación de energía".

Y agregó: "Por medio de la modificación de los artículos 6, 11 y 14 a 21 de la Ley N° 15.336, buscamos que sean los rionegrinos quienes definan la administración de las hidroeléctricas. 👉 Exigimos ser tomados en cuenta. Bajo la excusa de sostener al sistema interconectado nacional, el Gobierno no puede desobedecer a la CN. Y mucho menos, ignorarnos y atribuirse el poder de decidir sobre nuestro futuro".

En el mismo sentido se expresó su par, Agustín Domingo, también autor de la iniciativa presentada en el Congreso. "Junto a @DiGiacomoLuis presentamos un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”, con el fin de evitar que las provincias sean excluidas de la discusión por el vencimiento de las concesiones de las #represas de #RíoNegro y #Neuquén". 

"Buscamos hacer valer los derechos de los estados provinciales como titulares de los recursos naturales, tal como lo establece la Constitución Nacional. La ley que queremos modificar asigna a Nación el rol concedente de las hidroeléctricas de gran escala, lo que constituye un indebido avance sobre facultades provinciales que queremos revertir", sostuvo el Diputado. 
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET