Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
5:05Hs.
La Plata
El problema para mejorar los resultados: “Todo se ajusta a los candidatos nacionales"
Anibal Urios de DC Consultores analizó el escenario político y nos compartió sus apreciaciones de cara a las generales de octubre.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
En carrera hacia a las elecciones del 22 de octubre las tres principales fuerzas que se disputan la Provincia de Buenos Aires navegan sobre un mar de obstáculos para sortear las dificultades que, como un embudo, bajan de nivel nacional a provincial. 

El oficialismo, quien reitera la formula del 2019 Axel Kicillof-Verónica Magario, tiene grandes problemas al quedar sujeto a los inconvenientes en la gestión de Sergio Massa, actual Ministro de Economía y candidato a presidente. Por ejemplo, el bono: caballo de batalla para reforzar los ingresos, pero que una vez en el terreno perdió vigor. La tardanza en la confirmación del pago por parte de Kicillof genero tensiones entre los intendentes peronistas ante la duda de si podrían afrontar el pago. Sin embargo, días después luego confirmó que acompañará a las comunas con la suma fija. 

Sobre esto Aníbal comento: “A Kicillof el anuncio del bono lo dejó complicado, algunos intendentes le plantaron bandera. Y a nivel nacional pasó con gobernadores peronistas, Manzur dijo que no. Hay poco margen de maniobra. Se tienen que despegar sin despegarse para tratar de mantener los votos en las provincias”.

En La Libertad Avanza, Carolina Píparo y Francisco Oneto, tienen como principal enemigo el corte de boleta. En donde, el eje de campaña de la candidata libertaria debería ser llamar a sus electores a meter la boleta completa en el sobre.

“Carolina Píparo sufre lo sufre lo que sufren todos los candidatos de Javier Milei, que no son Milei. Eso baja muchísimo y se traduce en el corte de boleta, que afecta a los candidatos a intendente y gobernador” sostuvo Anibal. 

Para Juntos por el Cambio, con Néstor Grindetti a la cabeza y el intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernandez, les sucede a la inversa que UxP. Juntos no puede bajar a Provincia los votos que saco a nivel nacional. Al mismo tiempo, Patricia Bullrich se presenta como sinónimo de “seguridad” pero los disparos de la repercusión por el asesinato del ingeniero en los Bosques de Palermo le rebotan en los pies.  

Sobre las adversidades de Juntos Aníbal comenta: “Por más que se sume Santilli quedaron muy por debajo. Lo que tiene que hacer Juntos es mostrar Unidad, si fuese mi decisión lo pongo de jefe de campaña a Diego Santilli”. Además, agrego: “Grindetti tiene sus quilombos y a Santilli en la Provincia no lo conocen. Juntos tiene que acomodar la tropa”.

Cada lista con sus problemas deberá perfilarse hacia las generales del 22 de octubre y buscar a aquel indeciso que pueda torcer la voluntad de los resultados.

Quizás el conflicto más sustancial lo tiene UxP, donde el gobierno tiene problemas a los que no encuentra solución. “A Sergio lo veo en un techo, no creo que saque mucho más. Pero en mi encuesta me dio que Axel Kicillof ganaba y así fue” le aseguró Aníbal a La Tecla. 

A la incertidumbre del resultado de las medidas anunciadas por el ministro de Economía se le suman la falta de respaldo de gobernadores e intendentes peronistas. Quienes observan desde una posición de “no sé si vos vas a gobernar”.

“El peronista es así, te acompaña hasta la puerta del cementerio después te deja entrar solo” precisó Aníbal. 
 

Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET