Actualizado: Viernes, 8 diciembre 2023
12:12Hs.
La Plata
Sin oferta concreta, docentes desplegaron sus reclamos ante la Provincia
La mesa paritaria finalizó sin un ofrecimiento de incremento salarial, que quedó para un nuevo encuentro. Cuáles fueron los pedidos de los gremios.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los docentes nucleados en el Frente de Unidad (FUDB) se vieron las caras en el marco de la mesa de negociación salarial.

En la Audiencia Comisión Paritaria Docente estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Trabajo, Economía, DGCyE, IPS y Subsecretaría de gestión de empleo público.

En ese marco, el FUDB informó que “dejó planteado los reclamos salariales ante la inflación y la especulación  que afectan a la realidad socioeconómica del sector”, solicitando un aumento salarial para el mes de octubre, “que permita retomar el camino de la relación básico bolsillo y mantener los sueldos por arriba de la inflación”. 

Asimismo, los representantes gremiales aseguraron que dejaron “planteada la necesidad que la base de cálculo pase del mes de febrero a septiembre”.

En tal sentido, desde el sector docente señalaron que “habiéndonos escuchado, el Ejecutivo tomó nota de nuestros requerimientos y se comprometió a continuar trabajando como lo hizo hasta ahora, priorizando siempre la recuperación del salario para no perder el poder adquisitivo”. 

“Además, informó que la implementación de la eliminación del denominado impuesto a las ganancias será aplicado a  partir del salario de octubre, que se percibirá en noviembre”, explicaron.

En otro orden, el FUDB planteó que se constituyan las comisiones paritarias de infraestructura, condiciones laborales y salud laboral, que se siga implementando en toda la Provincia el acuerdo de resguardo y reparación y el de las licencias Parentales y la firma del Convenio Colectivo de Trabajo”.

El FUDB reconoció que en el marco de la institucionalidad democrática, la paritaria siguió funcionando con periodicidad y con cumplimiento efectivo de los acuerdos salariales y laborales de parte del gobierno provincial, junto a un significativo aumento de la inversión educativa.

“Del mismo modo se valoró el proyecto de ley enviado por el ejecutivo nacional de Financiamiento Educativo Nacional”, mencionaron desde el frente que conforman los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA.

Tras el cónclave, los sindicatos aguardan ahora la pronta convocatoria a una nueva reunión de paritaria salarial docente y del resto de las comisiones paritarias por parte del gobierno provincial.

Por su parte, los trabajadores judiciales expresaron el reclamo de fondo y complementaron el mismo con el desarrollo de otros planteos referidos también a la problemática salarial tales como:

- Aumento de salarios que superen la inflación acumulada, calculada sobre los salarios de septiembre.

- Pedido de recategorizaciones de los cargos de  auxiliares (recategorización del auxiliar tercero a auxiliar primero a los 6 meses y de auxiliar primero a oficial cuarto al año).

- Instrumentación de respuestas específicas para los reclamos del sector Peritos actualmente en medidas de fuerza por la agenda sectorial (jerarquización y bonificación por título).

- Reclamo por la situación de grave precarización y retraso salarial que sufren numerosos trabajadores y trabajadoras de empresas tercerizadas de limpieza de los 20 departamentos judiciales.

Esta reunión también pasó a cuarto intermedio.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
-¿Qué le dice un jaguar a otro jaguar?
-“Jaguar you”
Las PASO en PBA, confirmadas
Axel Kicillof puso el gancho y convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, mismo día que las nacionales
Alarma por concejal del FdT golpeado
Un grupo de desconocidos agredió al edil Osvaldo Gerez, del Frente de Todos en Lomas de Zamora
Un interino de intendente en Lanús
La crisis económica del Club Atlético Independiente provocó la renuncia de Fabián Doman a la presidencia y, como consecuencia, asumió de forma interina el actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti
Fútbol y política: alcaldes y “Chiqui” Tapia, juntos
Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense, y Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA, encabezaron un encuentro junto a la Liga de Intendentes del Conurbano
El mediocampista Carlos Arregui, bicampeón en Ferro Carril Oeste bajo la dirección técnica de Carlos Timoteo Griguol, falleció a los 68 años, informó hoy el club del barrio de Caballito en sus canales oficiales.
La Aprevide sancionará al personal de seguridad privada, identificado como Celso Leonardo Lamarquez, por los disturbios que provocó el jueves por la noche en el Bosque una vez finalizado el partido entre Gimnasia y Goias por la Copa Sudamericana, y le aplicará la Ley del Deporte provincial según las normativas vigentes.
Independiente fue superior a Estudiantes y le ganó por 2 a 1 en Avellaneda con goles de Benegas y Fenrández.
La lista incluye, entre otros, a Varela, Zeballos, Molinas y Medina.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2023 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET