Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
13:13Hs.
La Plata
Kicillof sin apuros para reorganizar a su gabinete y con la mira puesta en el balotaje
El Gobernador bonaerense se mostró "orgulloso" de sus funcionarios y pateó para adelante la decisión sobre el futuro de sus ministros. En el oficialismo aseguran que por el momento la prioridad es llevar a Sergio Massa a la presidencia.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o

El gobernador, Axel Kicillof, adelantó que no está urgido en realizar cambios en su gabinete y que toda la atención ahora está puesta tanto en continuar con las acciones de gestión como en seguir la campaña electoral de cara a la balotaje presidencial. No obstante, ya tiene en mente hacer una reorganización en el funcionamiento. De esta manera, la decisión sobre el futuro de los ministros se dilata.

En la conferencia de prensa realizada el lunes en el Salón Dorado, el mandatario provincial fue consultado sobre posibles cambios en la conformación de su equipo de trabajo y adelantó que por el momento no habrá modificaciones. En ese sentido, manifestó: "No hay ningún apuro porque estoy absolutamente orgulloso de todos y cada uno de los miembros de este gobierno. Después veremos como ordenamos de cara a la etapa que sigue".

Fueron cinco los ministros que aparecieron en diferentes boletas en las elecciones del domingo. Entre ellos se encuentran Sergio Berni (Seguridad), Florencia Saintout (Cultura), Leonardo Nardini (Infraestructura y Servicios Públicos), Walter Correa (Trabajo) y Julio Alak (Justicia y Derechos Humanos). Los primeros cuatro fueron electos como senadores provinciales (Segunda y Octava Sección), intendente de Malvinas Argentinas y concejal de Moreno, respectivamente. En tanto, en el caso del quinto funcionario todavía no hay certezas oficiales si fue electo alcalde de La Plata. Cabe recordar que el 10 de diciembre es la fecha dispuesta para la asunción de cargos electivos.

En este marco, el ministro Nardini dejó la decisión en manos del Gobernador y puso la atención en la segunda vuelta presidencial. A su vez, adelantó que de todos modos debe asumir a la intendencia tras la contundente victoria que logró en el distrito con el 59,94% de los votos. En diálogo con este medio dijo que "nuestra prioridad ahora es el 19 de noviembre y hacer todo el esfuerzo necesario"

"Hay que concentrar todos los esfuerzos para que Massa sea el presidente y después se verá cómo se toman las decisiones para el gobierno provincial", remarcó el alcalde electo. Sobre su continuidad o no en el gabinete, explicó: "Lo decidirá Axel y mi responsabilidad en principio es asumir en Malvinas Argentinas el 10 de diciembre".

En este sentido, Axel Kicillof ya había adelantado a La Tecla en la entrevista que realizó mano a mano la semana pasada, sobre lo que se vendrá en el gabinete. Al respecto, indicó que "va a haber que hacer una reorganización. También planteé enviar una nueva Ley de Ministerios, por el tema de la disolución de la Jefatura de Gabinete, que es algo que ya tenía en carpeta".

Asimismo, el Gobernador detalló que "la idea es hacer un cambio horizontal, cuestiones que son interministeriales y hasta ahora no tienen existencia jurídica. Hay algunas mesas de trabajo para problemáticas concretas, como el tema de acceso a la tierra, que hay un consejo y hay que seguir profundizándolo".

"Puede ser la misma estructura, pero con un cambio de funcionamiento. Hay temas que son transversales a distintos ministerios, pero con problemáticas concretas, como, por ejemplo, el de consumos problemáticos y adicciones, que también requiere un abordaje. Hemos hecho una gimnasia y una experiencia", añadió.

Además, afirmó que "voy a avanzar, no en un ministerio de tierras pero sí que la mesa tenga cierta independencia y una existencia institucional, para darle misiones y funciones; buscar un plan y resultados, que como ahora dependen de varios ministerios están relativamente dispersos". 

De este modo, por el momento solamente está sobre la mesa la eliminación de la Jefatura de Gabinete luego de la salida de Martín Insaurralde y modificar el funcionamiento de las áreas que abordan temáticas transversales. Mientras tanto, el Gobierno bonaerense se meterá de lleno en la campaña de Unión por la Patria en busca de llevar a Sergio Massa a la presidencia de la nación.
 

Autor de Nota: Mariela
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET