Con el traje de opositor, Kicillof reunió a representantes empresariales contra el ajuste “ortodoxo”
El Gobernador encabezó un encuentro junto a un centenar de representantes de Cámaras y Agrupaciones Empresarias a nivel nacional y provincial. Pidió que “potencia productiva” de la Provincia “no sea interrumpida” por las políticas del gobierno nacional.
En tiempos de reorganización del peronismo, el Gobernador bonaerense es una de las figuras que encabeza la oposición y comienza a mover las fichas para organizar la resistencia.Tras la reunión con intendentes, Kicillof se reunió en Gobernación con más de un centenar de representantes de Cámaras y Agrupaciones Empresarias nacionales y bonaerenses, con el fin de analizar la situación actual del sector y el impacto de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional. Acompañaron al mandatario el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y la Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.A su vez, también participaron la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires, Verónica Wejchenberg.Este cónclave también se sumó a una serie de encuentros que tuvo el Gobernador bonaerense para analizar el contexto económico y social con los intendentes peronistas del Conurbano bonaerense.En ese sentido, se espera que esta semana el Gobernador vuelva a las playas de la Provincia para continuar supervisando la temporada de verano. En ese sentido, estará en el Partido de La Costa para realizar la tradicional conferencia de verano y luego estará en Villa Gesell para reunirse con el intendente Gustavo Barrera y otros alcaldes de la zona. Nuestra provincia tiene una potencia productiva inmensa y no tiene que ser interrumpida por las políticas que está implementando el Gobierno nacional.Están llevando adelante un programa ortodoxo, convencional y clásico que siempre cae sobre la espalda de los trabajadores y las… pic.twitter.com/tR0sfy8cFS— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 29, 2024Tras el encuentro, el gobernador afirmó: “La provincia de Buenos Aires es sinónimo de producción y particularmente de industria. Es la que tiene mayor peso en la participación, en la cantidad de establecimientos, en la variedad de ramas industriales y en el volumen de los trabajadores y trabajadoras; y ante una situación como la que estamos viviendo, era imperioso reunirnos”.Entre los referentes del sector empresariado se encontró el representante de la Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández; al igual que su par de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato; de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Daniel Cámpora; del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira; del Movimiento Productivo 25 de Mayo, Juan Ciolli; de la Mesa Empresaria de San Martín, Norberto Fedele; de Industriales de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de General Rodríguez (UIGER), Juan Fera; así como también representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino.Como replicó en sus redes sociales, el gobernador aseguró que lo que se vive “no es otra cosa que un plan de ajuste ortodoxo, convencional y clásico, como se hizo, en mayor o menor medida, en otras experiencias históricas”.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.