Actualizado: Jueves, 12 junio 2025
15:15Hs.
La Plata
La mesa política provincial para respaldar a Axel Kicillof hacia el futuro
Varios dirigentes de peso del peronismo bonaerense rodean al Gobernador con el objetivo de darle mayor volumen político a su intervención. Ministros, intendentes, organizaciones sociales y sindicales, en un proceso todavía germinal.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El gobernador Axel Kicillof gana protagonismo y peso político paso a paso en un escenario en el que el presidente Javier Milei lo eligió como su principal enemigo. Una pelea a la que el Gobernador prefiere esquivarle por ahora. Además de enfocarse en la gestión provincial, tiene un esquema en el que varios dirigentes de peso -además de su mesa chica- integran un círculo para darle mayor volumen de acción.

La denominada Mesa de Ensenada ya no existe como se la conocía y pasó por varios estadios desde su conformación con aquella primera reunión en la que Cristina Fernández se hizo presente. Las diferencias internas en el kirchnerismo ubicaron a La Cámpora y sus aliados por fuera del esquema y los más cercanos a Kicillof, con cuestionamientos al camporismo, continuaron dándole vida sobre todo en el proceso electoral del 2023.

No obstante, este 2024 aparece con un nuevo formato en vías de desarrollo. “Está en estado de reformulación Ese fue un instrumento creado para una situación particular, que era el proceso electoral del año pasado”, detalló un integrante del espacio. Luego indicó que “lo que se está construyendo es una mesa provincial para Axel. Falta ensamblar eso. Hoy hay distintas vertientes, hay intendentes, sectores de los gremios y organizaciones sociales”.

La misma voz reiteró que esa estructura “todavía está en un proceso germinal” y que por ese motivo quienes la componen poseen “cierta autonomía” para realizar sus intervenciones políticas. Entre las principales figuras están la vicegobernadora Verónica Magario, los intendentes Fernando Espinoza, Jorge Ferraresi, Mario Secco, Juan José Mussi, Mario Ishii, más los barones Julio Pereyra y Alberto Descalzo. Entre los ministros destacan, Además de Carlos Bianco, Andrés Larroque y Gabriel Katopodis, y la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez. 

Asimismo, según trascendió, otros jefes comunales comenzaron a experimentar un acercamiento en los últimos meses con el mandatario provincial. Entre ellos se encuentran Mariano Cascallares, Gastón Granados y Federico Achával.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET