Según encuesta, cae la imagen del Presidente pero reina el “optimismo" y la "esperanza”
La consultora Circuitos lanzó una nueva encuesta con la opinión de la población con respecto a la imagen del Presidente y la oposición. Crece el escepticismo sobre quien se ve beneficiado por la gestión libertaria.
A raíz de las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei, la ciudadanía empieza a manifestar su descontento y preocupación con la situación económica nacional. Los aumentos en el transporte y las futuras subas en las tarifas de gas y luz representan un real problema para toda la población, que se ve reflejado en la caída de la imagen positiva del Jefe de Estado.
En este contexto, la consultora Circuitos lanzó un nuevo estudio de opinión sobre la imagen del presidente Javier Milei y la postura de los encuestados en torno a la situación económica en la actualidad. En esa línea, cada vez es mayor el descontento con el mandatario nacional, y crece el escepticismo de acuerdo a quien se ve beneficiado por la gestión libertaria.
Según el relevamiento, un 29,1% de los encuestados cree que la imagen del presidente es “muy mala”. En sintonía, el 11,2% optó por la opción “mala”. Mientras que un 25.6% tiene una “muy buena” imagen del actual mandatario. En comparativa con el mes anterior, aumentó en un 1,5% el posicionamiento negativo.
Con respecto a la confianza de los encuestados, “tiene mucha confianza” prevalece entre los ciudadanos sondeados. Un 42,1% confía en Javier Milei, mientras que un 36% no cree en las intenciones del libertario. Con respecto al mes anterior, la confianza en el presidente cayó un 4,6%.
Otro rubro que presenta una fuerte caída fue en las sensaciones de los encuestados, aún así el optimismo reina entre los encuestados. Un 49% tiene esperanzas con el rumbo económico que lleva adelante la actual gestión, pero tuvo una caída del 5% con respecto a febrero de 2024.
Otra arista que analizó la consultora Circuitos se centró en quién tiene que ser el referente del peronismo en su nuevo rol de opositor a nivel nacional. Por centésimas (24,5%) se cree que el excandidato a presidente, Sergio Massa, tiene que encabezar la oposición. Mientras que un 23,2% sostiene que el referente debe ser el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
¿Cómo se dice pañuelo en japonés?
Saka-moko.
Para las fiestas se jugo con un bono
El flamante intendente de Lanús, Julián Alvarez, anunció el pago de un bono de 100.000 pesos para los trabajadores municipales del distrito
Hubo confites y diputado libertario dijo “sí, quiero”
Tras mover la fecha por las elecciones, finalmente el diputado provincial Nahuel Sotelo (La Libertad Avanza), dio el “sí” en la ceremonia religiosa.
Libertad de mercado, ¡Al carajo!
El alcalde de Castelli, Francisco Echarren, agitó el avispero a raíz de que el Gobierno nacional quiere derogar por decreto la Ley de Abastecimiento. Avisó que regularán los precios de los alimentos
Intendenta celebró la victoria de Riquelme
Juan Román Riquelme se consagró como nuevo presidente de Boca luego de un aplastante triunfo sobre la dupla Andrés Ibarra junto al expresidente Mauricio Macri
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Jesús Angulo y Ronaldo Beltrán rompieron el costoso jarrón de un hotel en Estados Unidos y escondieron las pruebas. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad.
Además de la renovación del sistema tradicional de grupos, que tanto revuelo causó con su confirmación, la UEFA ha decidido actualizar su icónico himno, una melodía profundamente arraigada en la cultura futbolística y que ha acompañado a jugadores y los fanáticos durante más de tres décadas.