Chau al Fondagro, el Gobierno disolvió una herramienta clave para el campo
En visperas de la cosecha gruesa, el Ministerio de Economía decidió dar por finalizado el contrato por el cual se efectuaba el fondo. La herramienta financiera se creó durante la gestión de Mauricio Macri.
El Ministerio de Economía revocó el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro). De esta manera, el titular de la cartera, Luis Caputo, dio por finalizado una herramienta que tenía el sector para desarrollar la agroindustria.
La gestión de Javier Milei argumentó en la Resolución 333/2024: “Atento al contexto económico actual y vista la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de propender a la mayor transparencia y eficiencia de la Administración Pública Nacional, resulta oportuno proceder a la revocación del mencionado Contrato de Fideicomiso y, por ende, a la extinción del fideicomiso Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO)”.
La normativa establece: “Revócase el Contrato de Fideicomiso suscripto el 10 de abril de 2017 entre el ex Ministerio de Agroindustria y Nación Fideicomisos S.A. (actual BICE Fideicomisos S.A.), cuyo modelo de contrato fuera aprobado en virtud de lo dispuesto en la resolución 20 del 10 de febrero de 2017 del ex Ministerio de Agroindustria”.
Caputo ordenó facultar a la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía para que arbitre, y se proceda a la liquidación del fondo en los términos establecidos en el contrato de fideicomiso. Al mismo tiempo, transfirió las acreencias a favor y que no sean exigible al Estado Nacional a través del Ministerio de Economía.
El Fondagro estaba destinado a reducir los costos financieros de líneas de créditos para diferentes sectores del agro. A partir de esta resolución, los fondos que resulten de la gestión de cobranzas de las acreencias serán depositados en la Tesorería General de la Nación.
Durante la gestión del entonces presidente, Mauricio Macri; el fondo contó en 2017 con un presupuesto de hasta $1.700.000.000. En ese entonces, se estableció que la duración máxima de este contrato fuese de 30 años desde su fecha de suscripción.
El fideicomiso se creó con el fin de dar préstamos, bonificación de tasas de interés, aportes no reembolsables, aportes de capital en sociedades, entre otros instrumentos de financiamiento.
Comentarios (0) |
| IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.