Un espacio de centro en ciernes con figuritas que se reciclan
En medio de internas, falta de emergentes y la búsqueda de un rumbo que le permita a la política volver a ser opción frente a Milei, ganan protagonismo dirigentes como Macri, Cristina y Massa, entre otros
Con el PRO enredado en una interna cada vez más bélica, quienes fueron sus socios en Cambiemos quedaron desperdigados y ahora intentan realinearse en una opción electoral de centro. La intención es que confluyan sectores que hoy juegan juntos en el Congreso en el bloque Hacemos Coalición Federal, donde conviven, entre otros, Miguel Pichetto; Emilio Monzó; Florencio Randazzo; Margarita Stolbizer; Ricardo López Murphy; los diputados que responden a Juan Schiaretti; y el socialismo santafesino. Todos viejos conocidos y del más variado origen político. Hay contactos, vía Monzó, con Horacio Rodríguez Larreta.
En el Congreso es bueno, además, el diálogo con el bloque de la Coalición Cívica (que durante un tiempo compartió bancada), pero Elisa Carrió tiene el diálogo cortado con algunos dirigentes de Hacemos y eso dificulta el armado a futuro. Creen que la chaqueña terminará cerrando con Macri.
La aspiración del sector es formar una gran opción de centro que los contenga a todos ellos y sume, casi de manera fundamental y determinante, a la Unión Cívica Radical. “Sin el radicalismo adentro es casi imposible construir una opción de centro competitiva” reconoció uno de los líderes del bloque. Claro que primero, antes de entrar en una conversación, esperarán el ordenamiento interno del radicalismo.
Pichetto, Schiaretti y Randazzo están convencidos que la historia debió reservarles un lugar más trascendente y no se resignan. Carrió, eternamente yéndose, eternamente volviendo, ya anunció que será candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en 2025. Un problema más para el PRO si no es finalmente ella la candidata de los amarillos. Y Emilio Monzó parece decidido, esta vez sí, a caminar la provincia de Buenos Aires para ir a buscar la gobernación en 2027.
Autor de Nota: Mariela
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.