Actualizado: Lunes, 24 marzo 2025
19:19Hs.
La Plata
La Tercera sección electoral, el difícil escollo para los libertarios
Con el objetivo de sumar más legisladores en el 2025, La Libertad Avanza pone fichas en el Conurbano bonaerense. No obstante, deberá sortear obstáculos que genera el propio Javier Milei con sus medidas.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El director de CB Consultora, Cristian Buttié, habló con La Tecla sobre el desarrollo político de la fuerza que lidera el presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, advirtió sobre la mala imagen que posee en una zona caliente para la batalla electoral hacia el 2025.

“La marca La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires es sólida, competitiva y la supera ampliamente al PRO, que hasta el año pasado era la que más medía desde lo que es el antiperonismo”, dijo. Asimismo, aseguró que “identificamos que el nuevo representante de eso a nivel nacional y, obviamente, en la provincia de Buenos Aires es La Libertad Avanza”. 

Sin embargo, explicó que “lo que pasa es que no le alcanzaría sola para ganar y hay que ver cómo llega el peronismo, si va unido, si hay una corriente de un peronismo no kirchnerista que pesca en esa pecera y le saca caudal electoral”. Entonces, detalló que “todo depende de la coyuntura económica. La recesión va a impactar en el tercer cordón del Conurbano, que es la zona más sensible y donde nosotros ya percibimos que los niveles de Milei ahí son muy bajos”.

Más adelante, Buttié manifestó que “va a ser todo un desafío poder penetrar. La construcción del partido por parte de Libertad Avanza es natural en el marco de la competitividad y en el marco de construir un músculo político que le permita tener presencia”. También remarcó que “más allá de la Boleta Única, que no te exige la presencia de fiscales, la zona necesita tener un recorrido, una militancia, una campaña boca a boca. No le va a ser fácil a los militantes de la Libertad Avanza salir a caminar las calles del tercer cordón”. 

Buttié afirmó:  que “en términos generales, en la Provincia la caída de Milei no es exorbitante porque él tiene cerca del 40% de imagen positiva. El problema radica básicamente en lo que es la Tercera sección electoral, donde hay municipios como La Matanza y Florencio Varela, donde ya tiene más del 70% de imagen negativa”. 

“Ya se empieza a generar todo un antimileísmo, como en su momento se construyó un antimacrismo, que genera una corriente que es muy difícil de frenar. Si esa corriente la capitaliza Cristina, que es la figura que mejor mide en la Provincia, incluso mejor que Kicillof, está claro de que sería un doble problema”, finalizó.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
¿Cómo se dice pañuelo en japonés?
Saka-moko.
Para las fiestas se jugo con un bono
El flamante intendente de Lanús, Julián Alvarez, anunció el pago de un bono de 100.000 pesos para los trabajadores municipales del distrito
Hubo confites y diputado libertario dijo “sí, quiero”
Tras mover la fecha por las elecciones, finalmente el diputado provincial Nahuel Sotelo (La Libertad Avanza), dio el “sí” en la ceremonia religiosa.
Libertad de mercado, ¡Al carajo!
El alcalde de Castelli, Francisco Echarren, agitó el avispero a raíz de que el Gobierno nacional quiere derogar por decreto la Ley de Abastecimiento. Avisó que regularán los precios de los alimentos
Intendenta celebró la victoria de Riquelme
Juan Román Riquelme se consagró como nuevo presidente de Boca luego de un aplastante triunfo sobre la dupla Andrés Ibarra junto al expresidente Mauricio Macri
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Jesús Angulo y Ronaldo Beltrán rompieron el costoso jarrón de un hotel en Estados Unidos y escondieron las pruebas. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad.
Además de la renovación del sistema tradicional de grupos, que tanto revuelo causó con su confirmación, la UEFA ha decidido actualizar su icónico himno, una melodía profundamente arraigada en la cultura futbolística y que ha acompañado a jugadores y los fanáticos durante más de tres décadas.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET