Actualizado: Viernes, 9 mayo 2025
2:02Hs.
La Plata
“No hay necesidad ni urgencia”: economistas miran con cautela el nuevo acuerdo con el FMI
Según el DNU, se tratará de un Programa de Facilidades Extendidas por un plazo de hasta diez años con un período de gracia de cuatro años y medio. En este contexto, los economistas encendieron las alarmas.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. ¿Se detalla el acuerdo? Un poco. Pero no dice el monto del préstamo ni la mayor parte de las condiciones.

El texto dice que se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta diez años, con un período de gracia de cuatro años y seis meses. Según el DNU, Milei decide “no comprometer su política económica de déficit cero” y por esto decreta que “los fondos recibidos deberán ser utilizados exclusivamente para cancelar deudas del Tesoro Nacional, con el Banco Central y deudas con el FMI”.

En los próximos diez días hábiles, el jefe de Gabinete debe enviarlo al Congreso para que sea analizado por la Comisión Bicameral. Con que, en el recinto, una cámara no rechace el decreto, se confirma su vigencia. Por eso la Casa Rosada eligió este método, en lugar de un proyecto de ley, que requiere la aprobación de Diputados y el Senado.

Los economistas miran de reojo

El director del Centro de Economía Política Argentina, Hernán Letcher, señaló que Milei le pide la “escupidera” al FMI para sostener el tipo de cambio. “Lo venimos diciendo desde hace rato: el modelo Milei necesita los dólares del FMI para sostener una apreciación ficticia. Como no resolvieron el flujo (en enero de 2025, la cuenta corriente cambiaria registró un saldo negativo de USD -1656 MM), apelaron primero a los dólares del blanqueo, luego a los dólares del REPO y ahora al préstamo del FMI”, agregó.

A su vez, detalló las implicancias de este nuevo acuerdo:

-Cambiar deuda que se rollea automáticamente (con BCRA) por otra con las condicionalidades que establece el organismo multilateral
-Cambiar el acreedor: del propio Estado, al FMI
-Romper la institucionalidad: no hay necesidad ni urgencia que justifique el instrumento utilizado (un decreto). El Congreso esta en funciones. Debería mandar un proyecto de ley. Esto es una auto autorización para celebrar un acuerdo X, como bien exhibe el uso del tiempo futuro en el art. 1. Milei llevó la inconstitucionalidad a otro nivel y a otra línea temporal.
-Muchas dudas: ¿Qué tan malo es el acuerdo que Milei no manda una ley y manda un DNU? 

Por su parte, el economista Luis Secco precisó que este nuevo pacto con el organismo internacional “hablan de una urgencia y gravedad que no formaba parte del discurso oficial”. “Ante un eventual rechazo legislativo o judicial, la incertidumbre sobre el futuro del programa podría exacerbarse ante semejante reconocimiento de vulnerabilidad”, indicó.

“Creo que hubiera sido preferible evitar plantear semejante grado de gravedad y urgencia”, sentenció.

Por último, Matías Wasserman, integrante de OCEPP, aseguró que el acuerdo “brilla, ante todo, por sus ausencias”, en clara referencia a las pocas aclaraciones sobre montos e intereses. “¿Cuál va a ser el monto del acuerdo? ¿Con qué esquema de desembolsos? ¿cuáles serán las condicionalidades? ¿Para qué usará el BCRA todo lo que esté por encima de los vencimientos con el Fondo este año?”, se pregunta el economista.

“La decisión de no llevarlo al Congreso DADO QUE LA LEY LO EXIGE, ¿no puede ser percibido como una vulnerabilidad al Criterio de Acceso Excepcional 4 que demanda capacidad institucional y política?”, advierte.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET