Actualizado: Miércoles, 23 abril 2025
2:02Hs.
La Plata
Kicillof confirmó el desdoblamiento y la Provincia vota el 7 de septiembre
El gobernador brindó una conferencia de prensa para ratificar su postura sobre los comicios. Presentará proyecto para suspender las PASO y la contienda bonaerense será antes de las elecciones nacionales
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El gobernador le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires. Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre. También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Junto a Kicillof estuvo la vicegobernadora Verónica Magario en el escenario. Mientras que acompañaron al gobernador los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Punta Indio, David Angueira, el diputado bonaerense Carlos “Cuto” Moreno y todos los ministros del gabinete de Kicillof, con excepción de los que responden políticamente a La Cámpora, que deslizaron rumores por una posible salida del organigrama provincial.

Comenzó su discurso cuestionando las medidas económicas de Donald Trump y allí cruzó a Javier Milei por no cuidar a la industria nacional y la pérdida de 400.000 puestos de trabajo: “Nuestro pueblo la está pasando muy mal y nuestro gobierno nacional no da respuesta”.

Allí comenzó con las críticas hacia la inclusión de la Boleta Única Papel (BUP) y sostuvo que el sistema electoral nacional “no era algo que andaba mal”: “Milei rompió eso e introdujo dos cambios. Primero quitó las PASO y en segundo lugar impuso un sistema nuevo que no conocemos. Lo hizo en año electoral y de manera irresponsable e inconclusa”.

Allí sostuvo: “A mi me toca hablarle con mucha claridad a nuestro pueblo y a las fuerzas políticas Firmé un proyecto del ejecutivo en la legislatura para que se suspendan las PASO. Les pido que lo hagan de la manera más rápida posible”.

Luego volvió a cruzar a Milei por el cambio en el sistema electoral y sostuvo: “Hemos realizado estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera, realizando dos elecciones con dos sistemas distintos. Emitir el voto lleva el doble de tiempo. En mesas donde hay 350 votos lo puedan hacer 150. Sería un infierno”.

“La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”, aseguró.

Allí expresó: “La única manera de asegurar de que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como Gobernador, firmé un decreto a cargo de fijar la fecha de elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.

También aseguró que la decisión se tomó “basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año. 

“Es una decisión pensada, debatida y necesaria. Insisto: no podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre. Por otra parte, vengo conversando este desafío con el resto de los gobernadores. No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido”, sentenció el mandatario.

También expresó: “Quiero dejar en claro también que son elecciones legislativas. Yo personalmente no soy candidato a nada. Pero este gobierno, y este Gobernador, nos comprometemos a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires”.

Allí volvió a referirse al calendario: “Tengo la facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la ejerzo como corresponde: con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro, garantizar un calendario electoral serio. No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar, y sería faltarle el respeto a quienes están escuchando”. 

Y cerró: “Lo que si quiero decir es que lo que respecta al proceso electoral, vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei convocando a un frente los más amplio posible que represente a todos aquellos que están sufriendo estas políticas, que no las comparten y que presente una propuesta electoral que despierte el entusiasmo de los bonaerenses. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional”.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
¿Cómo se dice pañuelo en japonés?
Saka-moko.
Para las fiestas se jugo con un bono
El flamante intendente de Lanús, Julián Alvarez, anunció el pago de un bono de 100.000 pesos para los trabajadores municipales del distrito
Hubo confites y diputado libertario dijo “sí, quiero”
Tras mover la fecha por las elecciones, finalmente el diputado provincial Nahuel Sotelo (La Libertad Avanza), dio el “sí” en la ceremonia religiosa.
Libertad de mercado, ¡Al carajo!
El alcalde de Castelli, Francisco Echarren, agitó el avispero a raíz de que el Gobierno nacional quiere derogar por decreto la Ley de Abastecimiento. Avisó que regularán los precios de los alimentos
Intendenta celebró la victoria de Riquelme
Juan Román Riquelme se consagró como nuevo presidente de Boca luego de un aplastante triunfo sobre la dupla Andrés Ibarra junto al expresidente Mauricio Macri
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET