Los nombres para diagramar una campaña con interna a cielo abierto
El peronismo renovó un pacto de convivencia en el que todos se miran con desconfianza y avizoran un final explosivo. La batalla de Kicillof con Kirchner, el juego de Sergio Massa y una campaña desconcertante.

La coalición Fuerza Patria tendrá el desafío de encarar una elección en la que primero se votarán legisladores provinciales y luego nacionales. Así, de cara al 7 de septiembre, buscarán elaborar una política comunicacional que pueda abarcar las ocho secciones.
Según pudo conocer La Tecla, la usina de ideas está compuesta por especialistas de los tres sectores más importantes de la Alianza. Entre ellos están por el cristinismo Hernán Reibel y Santiago “Patucho” Álvarez; por el Movimientos Derecho al Futuro (MDF) la ministra de Comunicación, Jesica Rey, junto a Ignacio Ramírez; y por el Frente Renovador se encuentra Santiago García.
Voces del frente electoral del peronismo dieron a conocer que el grupo trabaja desde la confección del logo hasta la creación de spots publicitarios. Además, intercambian pareceres para la creación de los afiches y todo lo que se despliegue en la vía pública. Por supuesto, tendrán injerencia también en la realización y diseño de las boletas que estarán en el cuarto oscuro en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
Diferencias tajantes
Una vez más, desde La Cámpora volvieron a diferenciarse de la estrategia del kicillofismo de respaldo a las testimoniales. La intendenta de Quilmes e integrante de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, que compite por la Tercera Sección Electoral, dijo en declaraciones a Futuröck FM que ellos no son candidatos testimoniales y que asumirán en los cargos legislativos en caso de ser electos.
Sin embargo, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, volvió a defender las candidaturas testimoniales para las elecciones legislativas locales, ante las críticas de La Cámpora: "Los intendentes se ponen al frente porque la situación es grave".
Cabe recordar que de 15 intendentes peronistas que se postulan, 6 son testimoniales. Por el momento, Jorge Ferraresi de Avellaneda no se pronunció respecto a si va a asumir o no su banca en el HCD.
Katopodis, cabeza de lista del peronismo en la Primera Sección electoral, respaldó este mecanismo, cuestionado por La Cámpora, que volvió a diferenciarse del kicillofismo, en medio de las internas en Fuerza Patria: "Nosotros vamos a asumir".
El funcionario provincial dijo en declaraciones a Urbana Play sobre las testimoniales que "en muchos casos son intendentes que se ponen al frente de sus boletas porque entienden que la situación es muy grave", con fuertes críticas a la gestión del presidente Javier Milei.
Comentarios (0) |
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. |
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.