Actualizado: Sábado, 27 septiembre 2025
3:03Hs.
La Plata
Larroque: "Milei cree que tiene que profundizar el rumbo y la gente le dijo no"
El Ministro de Desarrollo de la Comunidad pasó por los estudios de Cadena Río y habló sobre la actualidad política de la provincia de Buenos Aires. El mensaje en las urnas, las críticas al Gobierno nacional y las perspectivas hacia el 26 de octubre.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó los estudios de Cadena Río para dialogar con Desconfiados y dejó sus consideraciones sobre el momento que atraviesa tanto la provincia de Buenos Aires como el país. 

En modo de adelanto a la entrevista que saldrá en la edición impresa de la revista La Tecla de la próxima semana, el funcionario provincial habló sobre la elección del 7 de septiembre. En ese sentido, sostuvo: “El resultado significa un desahogo y de alguna manera un mensaje de cordura del pueblo de la provincia de Buenos Aires, en el marco de tanta confusión, tanto caos y todos los padecimientos que ha generado la política de Milei”. 

“Desde ya que considero que esto es un límite a la agresividad del gobierno nacional, que fue particularmente despectivo con la provincia de Buenos Aires, en función de su pelea, o de la pelea de Milei con Axel, con el gobernador”, añadió.

Asimismo, indicó: “Creo que más allá de ese rechazo, por supuesto, o ese límite que se le pone a las políticas nacionales, me parece que hay un reconocimiento también porque estamos hablando de una elección más que gana Axel. En este caso una intermedia, que en 20 años que no se ganaba por parte del peronismo. Una elección que no solo cobró dimensión nacional, sino que también tomó relevancia internacional”.

También remarcó que “tuvo que ver con expresar un rechazo, por supuesto, pero también porque había una boleta, una opción, que permitía que la gente acuda y que tiene el respeto, por llamarlo de alguna manera, a una gestión, a la seriedad, al trabajo, al compromiso, a la honestidad de Axel como figura central”.

Más adelante, Larroque se refirió a la figura de Axel Kicillof y consideró: “Creo que se ha consolidado, sin duda. Me parece que él definió una estrategia, la sostuvo, y de alguna manera el resultado certifica esa capacidad. Creo que el resultado ha sido muy importante, contundente, ha sido un triunfo de punta a punta”.

“Finalmente se demostró el acierto de la definición tomada por Axel, de la iniciativa, y creo que es bueno para todos ser humildes y estar contentos por el resultado porque alguien dentro del espacio pudo poner orden en un momento de mucha confusión y dispersión en el seno del peronismo. Entonces abogo para que se reconozca esa capacidad”, agregó.

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad resaltó que “a nosotros nos da mucha más responsabilidad este triunfo, también tenemos que ser muy humildes y no confundirnos, pero eso por supuesto no quiere decir que desconozcamos que se la jugó toda Axel, y que le salió”.

En cuanto a las elecciones del 26 de octubre, expresó que “es una campaña bonaerense en el marco de una elección nacional. El otro día estuvimos todos reunidos en Ensenada con los candidatos, candidatas, los intendentes, intendentas, inclusive con quienes son candidatos en distritos donde el peronismo no cuenta con intendente o intendenta, y la verdad es que fue una reunión muy linda, muy emotiva, obviamente porque venimos al calor de un triunfo en la provincial, y eso facilita de alguna manera las cosas”.

“Ahora todo es mucho más fácil porque el resultado provincial ha marcado un escenario, un contexto, y creo también que se cayó el velo de Milei”, dijo. Además, señaló que “el gobierno nacional debería tomar nota. Estamos viendo estos días de zigzagueos, idas y vueltas con la complejidad del caso, hay que ver cómo repercuten esos movimientos en el electorado, pero nosotros tenemos que trabajar para volver a ganar, sin duda”. 

“Todos sabemos que hubo mucha gente desilusionada con el gobierno de Milei y que en el caso nuestro pudimos sostener y aumentar inclusive nuestra base electoral, pero bueno, queda un mes, todo puede pasar”, afirmó Larroque.

Finalmente, el Ministro resaltó: “Creo que el gobierno nacional no termina de entender cuál es el mensaje. Pareciera que estamos yendo hacia un precipicio y el gobierno decidió acelerar, eso me parece que es preocupante en términos de que con las mismas recetas nos vamos a modificar la situación. Milei considera que tiene que profundizar el rumbo y la gente le dijo que no”. 

“Venimos de una crisis muy profunda porque Milei llegó a la presidencia y eso sí me duele, me preocupa. Y creo que con el triunfo de Axel el otro día, con el ‘axelazo’ como digo, me parece que hay una luz de esperanza para esa recuperación”, concluyó.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET