Actualizado: Jueves, 30 octubre 2025
20:20Hs.
La Plata
Jorge Macri: “La Ciudad no es una isla, debemos pensar los residuos en clave metropolitana”
El jefe de Gobierno inauguró el Congreso Mundial de ISWA 2025 y llamó a una gestión ambiental coordinada entre distritos.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó la apertura del Congreso y Exposición Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA 2025), el evento más importante del mundo en materia de gestión de residuos y economía circular, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) hasta el 29 de octubre.Durante el acto inaugural, Macri destacó la importancia de profundizar las políticas ambientales y de articulación metropolitana: “La separación y el reciclado fueron un primer paso fundamental, pero hoy debemos ir más allá. La Ciudad no es una isla: somos parte de una gran urbe que debe pensar sus decisiones en conjunto”, sostuvo el mandatario en la apertura del encuentro, cuyo lema es “Re-imaginemos los residuos”.En esta edición, Buenos Aires fue reconocida por su innovación tecnológica en la recolección y control de calidad del servicio de residuos sólidos urbanos. El galardón fue entregado al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, por el presidente de ISWA, James Law, y el vicepresidente del organismo, Atilio Savino, también titular de la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS).Actualmente, la Ciudad gestiona 6.500 toneladas de basura por día y trabaja en un modelo que busca aprovechar los residuos no reciclables para generar energía limpia, reduciendo la presión sobre los rellenos sanitarios. La meta, según Macri, es avanzar hacia una matriz urbana sostenible, con foco en la eficiencia energética y la reducción de la huella ambiental.El Congreso reúne a expertos de más de 50 países para debatir sobre temas clave como la responsabilidad extendida del productor, la gestión de residuos orgánicos y los residuos textiles. Bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”, el evento posiciona a Buenos Aires como referente regional en innovación ambiental.Baistrocchi, por su parte, subrayó la importancia de las inversiones tecnológicas en la Ciudad: n“Mejoramos la capacidad operativa del Centro de Reciclaje de Villa Soldati y ampliamos la planta de tratamiento de PET. Queremos marcar el camino en gestión de reciclables”, afirmó.El Centro de Reciclaje de la Ciudad (CRC) es pionero en el país, con seis plantas de tratamiento y un centro educativo orientado a la valorización de residuos, modelo que busca ser replicado en otras jurisdicciones.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET