Actualizado: Jueves, 27 noviembre 2025
4:04Hs.
La Plata
Profundo dolor en el peronismo bonaerense: falleció Juan José Mussi
El intendente de Berazategui falleció a sus 84 años. Dejó una huella imborrable en el distrito del Conurbano y su partida causó un gran dolor en la dirigencia peronista.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
Esta tarde falleció el intendente de Berazategui, Juan José Mussi. A sus 84 años, partió uno de los intendentes con mayor recorrido en la provincia de Buenos Aires. Estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

El dirigente nació el 9 de enero de 1941. Fue médico y tuvo una extensa trayectoria en la política bonaerense. Tuvo seis mandatos como intendente de Berazategui, además de ser ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante dos mandatos.

Su primer mandato como jefe comunal de Berazategui fue en 1987, fue reelecto en 1991 y tres años más tarde fue ministro de salud bonaerense durante el mandato de Eduardo Duhalde. Volvió al distrito en 2003, luego de su salida de la cartera sanitaria. El intendente permaneció en el sillón municipal hasta el año 2010, para ser secretario de medio ambiente durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En el año 2013 se presentó en la lista de diputados nacionales del Frente para la Victoria por la Tercera sección electoral. Luego fue candidato a concejal en 2017 y fue presidente del Concejo hasta el 2019, cuando volvió a la intendencia de Berazategui para suceder a su hijo Patricio Mussi.

En 2023 se presentó una vez más como candidato a intendente y resultó reelecto con el 55,66% de los votos, frente a 22,78% del candidato Benito Mario Molver, de La Libertad Avanza.

El dirigente también tuvo una fuerte trayectoria en el Partido Justicialista, siendo presidente partidario en Berazategui desde 1986 hasta 2017 y también como congresal en el PJ de la provincia de Buenos Aires. En la campaña para la última elección en la provincia de Buenos Aires había confirmado que sería la última vez que se presentaba como candidato. También obtuvo la victoria de manera categórica como candidato testimonial.

Quien debería reemplazar a Juan José Mussi como intendente es Carlos Balor, quien fuese primer candidato a concejal en las elecciones del 2023 y actualmente se desempeña como secretario de Obras Públicas de Berazategui. Todavía restan confirmaciones sobre el tema.

La primera dirigente que comunicó el fallecimiento del intendente fue la expresidenta y actual mandataria del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner: “Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto”.

Los restos del exintendente serán velados este martes en el Complejo Municipal de Actividades Roberto de Vicenzo, ubicado en la calle 148 y 18 del distrito de Berazategui.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET