30/04/2025 - 12:10hs.
Con grietas en los bloques, el Senado comienza a encaminar las re reelecciones
La comisión de Legislación General dará hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. El poroteo previo ilusiona a los impulsores.
Imprimir | + - Tama�o
Con las PASO provinciales ya suspendidas, y con la discusión de los plazos preelectorales para los comicios de este año (serán desdoblados), el Senado bonaerense se dispone a dar el primer paso hacia un ítem que genera divisiones: las reelecciones indefinidas.

En medio de una interna sin fin entre kicillofistas y cristinistas, los segundos dejaron de lado el reclamo de los intendentes peronistas para allanarles el camino a nuevas candidaturas y pusieron sobre la mesa una iniciativa que permitiría la re re para legisladores y concejales, pero no para ellos. 

El proyecto, que lleva la firma del vicepresidente de la Cámara Alta, el malvinense Luis Vivona , será debatido hoy en la comisión de Legislación General, con la idea de darle despacho favorable y llevarlo al recinto para su media sanción. Esto podría ocurrir, en principio, el miércoles de la semana próxima. 

El texto, que es rechazado por el massismo (el Frente Renovador fue el espacio que impulsó, junto a Cambiemos en tiempos de María Eugenia Vidal, la limitación de mandatos), tampoco cuenta con el apoyo de los jefes comunales del axelismo.

Con grietas en los bloques, el Senado comienza a encaminar las re reelecciones
La comisión de Legislación General buscará impulsar el proyecto de reelecciones indefinidas.

La comisión que preside Gustavo Soos, referenciado en el intendente de Merlos, Gustavo Menéndez, cuenta con mayoría oficialista de seis sobre once miembros. Además del merlense forman parte de la misma Sofía Vanelli, Gabriela Demaría, Federico Fagioli, Amira Curi y Pablo Obeid.

Además, la integran las libertarias Daniela Reich y Florencia Arietto, la radical Flavia Delmonte, el libertario “dialoguista” Carlos Kikuchi y el angelicista Christian Gribaudo, del PRO.

La profundidad de la reforma pretendida abrió grietas en el seno de las diferencias bancadas, algunas de las cuales analizan dar libertad de acción a sus miembros cuando se vote en el recinto.

Se espera que hoy, a partir de las 11, el grupo inicie un debate de alto voltaje, aunque confían en que se reúna una mayoría que de luz verde para que el proyecto de Vivona pueda llegar al recinto y ser aprobado con mayoría simple.

Las posiciones en los espacios comenzaron a mostrar resquebrajamientos, como sucede en el grupo amarillo. Allí, se espera que ocho de sus nueve miembros rechace la propuesta, mientras que el platense Marcelo “Chuby” Leguizamón dejó en claro que está a favor de no limitar las reelecciones.

Otro tanto ocurre en la trinchera de la UCR-Cambio Federal, donde dos de sus integrantes acompañarían la iniciativa. Se trata del boina blanca Alejandro Cellillo y el monzoísta Marcelo Daletto, mientras que la radical Flavia Delmonte se posicionó en contra. Así, la postura que lleve a la reunión de Legislación General de hoy será individual.

Por su parte, los libertarios “blue”, también darían el visto bueno al proyecto de Vivona. Así, sumaría sus tres manos (Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura) cuando llegue el momento de votar en la sesión.

Finalmente, los libertarios han sido siempre favorables a no prolongar mandatos, presumiéndose (no lo han hecho público) que rechazarán la iniciativa.

Así, con 19 o 20 votos peronistas (cuenta con 21 legisladores), los tres libertarios “dialoguistas”, dos que aportará -al menos- el radicalismo/monzoísmo y el amarillo Leguizamón, la media sanción no parecería algo descabellado. Se necesitan 27 manos alzadas, una cifra que los impulsores de la propuesta consideran “alcanzable”.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry