Violeta, de Ushuaia a La Quiaca
La Libertad Avanza tuvo un rotundo triunfo en la mayor parte de las provincias argentinas. El batacazo, que incluye a Buenos Aires, lo deja con mejor representación parlamentaria
Con presencia en todos los distritos (mérito de Karina y los Menem), los libertarios ganaron en 15 provincias en la elección para legisladores nacionales. Y consolidaron su triunfo al ganar en cuatro de los distritos principales, que reúnen el 60% del padrón electoral: Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe, además de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta y San Luis. El avance de LLA evidenció el respaldo al oficialismo y su expansión territorial. La boleta única ayudó a fortalecer sus candidatos y concentrar el voto opositor.El peronismo, con sus diversas denominaciones, se impuso en Formosa, Catamarca, Tucumán, San Juan, La Pampa, Santa Cruz, y La Rioja. En esta última provincia, la diferencia fue de de apenas 30 décimas. Los casi 10 puntos de diferencia (unos 2 millones de ventaja para el oficialismo) en el escrutinio provisorio dan a La Libertad Avanza y el PRO, que arriesgaban en conjunto 29 escaños, un total de 24 diputados. El peronismo obtuvo las 46 bancas que ponía en juego, mientras que el Frente de Izquierda sumó 3 representantes. En el Senado, en tanto, LLA y el PRO sumarán 26 escaños, el número necesario para sostener los vetos presidenciales, y podría constituirse como primera minoría si, como hasta ahora, el peronismo sigue dividido en dos bloques.El candidato de Zamora ganó en Santiago del EsteroEn Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago, del gobernador Gerardo Zamora - un aliado del kirchnerismo- se impuso en las elecciones para Gobernador provincial, consagrando a Elías Suárez, quien obtuvo el 72,18% de los votos. Detrás se ubicaron Alejandro Parnás, por Despierta Santiago (11,27%), e Italo Cioccolani por La Libertad Avanza, con el 10,77%. Además del gobernador, los santiagueños eligieron 40 diputados provinciales, tres intendentes y concejales en Clodomira, Villa Atamisqui y Beltrán, y 137 comisionados municipales.