Actualizado: Sábado, 5 julio 2025
20:20Hs.
La Plata
Las dos estrategias de Kicillof para evitar la segunda ola de Covid
Las dos apuntan a la temporada que viene y tendrán mucho que ver con la responsabilidad individual y con la campaña de vacunación. "Llevamos diez semanas de descenso de casos en el AMBA y tres semanas de descenso en el interior de la provincia, lo cual parece bastante sólido; pero todos sabemos que esto no sucede solo, sino que depende de cómo nos comportemos", señaló el Viceministro de Salud, Nicolás Kreplak
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
La temporada de verano y la vacuna contra el coronavirus están cada vez más cerca, a la vuelta de la esquina. Por eso es que en el gobierno bonaerense, al tiempo que preparan un importante operativo de vacunación no dejan de hacerse ilusiones con respecto a la posibilidad de evitar la tan temida segunda ola de contagios, que por estos días tiene nuevamente a maltraer al continente europeo.

Y si bien la merma de los casos tanto en el Conurbano como en el interior se hace notar cada vez más, en la cartera de Salud que conduce Daniel Gollan prefieren la cautela, y destacan que "depende de nosotros", de la responsabilidad individual. 

"Llevamos diez semanas de descenso de casos en el AMBA y tres semanas de descenso en el interior de la provincia, lo cual parece bastante sólido; pero todos sabemos que esto no sucede solo, sino que depende de cómo nos comportemos, por lo que si relajamos los cuidados se podría revertir la tendencia, debemos trabajar para consolidar esta caída", señaló ante Radio La Red, el Vice, Nicolás Kreplak.

Y consultado de la segunda ola que azota a parte de Europa y la posibilidad que en algún momento llegue a Sudamérica, señaló que "es parte de la evolución de la pandemia; si la logramos evitar sería un enorme triunfo, porque vemos claramente que es gravísima, incluso peor que la primera", expresó el también referente de la agrupación La Cámpora.

¿Cuáles son esas dos estrategias? "La primera es bajar todo lo posible los casos en el verano, buscando evitar lo que sucedió en Europa, donde se vio mucho descuido en distintos lugares; y la segunda es poder vacunar todo lo posible durante el verano, para que esa segunda ola si llega no afecte a las personas con alta mortalidad", afirmó Kreplak. 

Ayer, el mencionado Gollan, en la conferencia de prensa brindada en el Salón Dorado de la gobernación, reiteró que "tenemos diez semanas de caídas de la cantidad de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Está sigue siendo una noticia alentadora, pero que se inscribe en lo que decimos permanentemente, no hay que relajarse", lanzó el ministro.

En tanto, en el marco de los avances de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y de Sputnik V, se refirió al "grupo ínfimo de irresponsables" que se niega a recibir las dosis. "El 99 por ciento de la gente se quiere vacunar", aseguró, al hacer hincapié en la importancia de la vacuna contra la Covid-19 para evitar la segunda ola de contagios. 

“Los que no se quieren vacunar van a ser poquísimos, un grupo de gente irresponsable, ínfimo. Nuestro problema va a ser como vacunar a la mayor cantidad de personas en un menor tiempo por la enorme demanda”, puntualizó Gollán, y remató: "una vacuna aprobada es infinitamente menos peligrosa que tomarse un ibuprofeno o un paracetamol".
Autor de Nota: Mariela Branda
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET