Actualizado: Domingo, 11 mayo 2025
9:09Hs.
La Plata
Por ahora, todo sigue igual: las PASO serán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre
Luego de varias idas y vueltas sobre la realización de las Primarias en pandemia, la Cámara Nacional Electoral difundió el cronograma electoral para los comicios legislativos de este año sin mayores modificaciones. El cierre de listas será el 19 de junio. El 4 de ese mes iniciará la campaña y el 4 de septiembre para las generales.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
La realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) este año en medio de la pandemia de coronavirus todavía latente dio lugar a incertidumbre sobre su realización. Se habló de suspenderlas, o incluso de hacerlas el mismo día que las generales, en aras de evitar aglomeraciones de gente en invierno.

Sin embargo, el misterio - por el momento - parece haber finalizado: la Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió esta tarde el cronograma electoral para los comicios legislativos del 2021, anunciando las PASO para el 8 de agosto y las generales para el 24 de octubre.

Según la información difundida por la Cámara, el 7 de mayo es la fecha límite para la publicación de los padrones electorales y el 10 para efectuar la convocatoria a elecciones.

El 9 de junio quedó como último plazo para presentar las alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios y el 14 para la elección de los colores de las boletas.

Por otra parte, el 19 de junio será la fecha de cierre de las listas para los precandidatos y el 4 será el inicio de la campaña electoral previa a las PASO en medios audiovisuales. La misma terminará el 6 de agosto.

En cuanto a las generales, el 19 de septiembre será el inicio de la campaña electoral, que concluirá el 22 de octubre. 

Las elecciones, las PASO y las generales, son estipuladas por las leyes que la rigen. Lo que hace la CNE anuncia el cronograma de manera sintetizada, acorde a esas normas.

La suspensión de las PASO era impulsada por el propio Gobierno nacional, pero para esto los bloques oficialistas del Frente de Todos en las Cámaras de Diputados y Senadores necesitaban contar con el aval opositor. Juntos por el Cambio, la fuerza de la oposición con mayor cantidad de legisladores, no consideraba correcto cambiar las leyes electorales en un año en el que se vota. A pesar de la publicación del cronograma, la historia todavía no está resuelta.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Los equipos empataron 1 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura 2025.
SAD o no SAD, ese es el dilema. A diferencia de la obra shakesperiana, la resolución no corre por cuenta de Hamlet sino de la política y el empresariado. El debate, que cuenta con más de 30 años de historia en Argentina, se aceleró con la llegada de Javier Milei al gobierno y aún más en las últimas semanas con las resoluciones de la IGJ.
El excéntrico exboxeador estadounidense Floyd Mayweather aseguró que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano y ganador de tres títulos mundiales en tres divisiones diferentes, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con una mano en la misma noche.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET