Actualizado: Miércoles, 5 noviembre 2025
16:16Hs.
La Plata
Peso por peso: cómo se reparten los fondos provinciales y del endeudamiento
El Presupuesto 2026 prevé la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que destinará parte del endeudamiento a obras e iniciativas locales en infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo productivo, promoviendo una deuda sostenible y el crecimiento en toda la Provincia.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
El Gobierno provincial presentará en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 una serie de iniciativas económicas y fiscales orientadas a la inversión pública, el sostenimiento del gasto social y el fortalecimiento de las finanzas locales. Entre las principales medidas, se destaca la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, destinado a brindar recursos a los distritos bonaerenses.Durante la presentación, el ministro de Economía, Pablo López, explicó que “para sostener un nivel de deuda sostenible y saludable, se solicita un endeudamiento vinculado a los vencimientos que la Provincia deberá afrontar en 2026, por el equivalente a 2.500 millones de dólares”.En ese marco, precisó que parte de estos recursos se canalizarán hacia el nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, con el objetivo de que los municipios “cuenten con herramientas financieras que impulsen obras y proyectos locales, acompañando el desarrollo productivo y la mejora de infraestructura en todo el territorio bonaerense”.El Presupuesto 2026 también prevé la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, que incluirá todas las acreencias reclamadas por la Provincia en instancias administrativas y judiciales. Este fondo estará afectado exclusivamente a los fines que establecen las normas de creación y tendrá como autoridad de aplicación al Ministerio de Economía.Entre las políticas de inversión no salarial definidas como prioritarias, se prevé una inversión de capital de $3.200 millones, con asignaciones destacadas para Promoción y Asistencia Social ($1.700 millones), Salud ($1.700 millones), Educación ($1.300 millones) y Seguridad y Servicio Penitenciario ($1.400 millones).Asimismo, el presupuesto incorpora $60.000 millones destinados a políticas productivas conjuntas con el Banco Provincia, que incluirán líneas de crédito para mil nuevos beneficiarios, programas de apoyo al comercio afectado por fenómenos naturales, obras en caminos rurales y la continuidad de los programas Arriba Parques, Mercados Bonaerenses y Preservar.La Ley Impositiva 2026 busca reconocer el esfuerzo de los sectores productivos, sin incrementar la carga tributaria. No habrá modificaciones en las alícuotas de Ingresos Brutos ni en el Impuesto de Sellos, mientras que se propone una estructura más equitativa para los impuestos patrimoniales sobre bienes inmuebles y automotores.Por otro lado, el proyecto de Ley de Financiamiento contempla una autorización de endeudamiento por el equivalente a 1.990 millones de dólares, en línea con la necesidad de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo. Al 30 de junio de 2025, el 89% del stock de deuda provincial corresponde a obligaciones de mediano y largo plazo, consideradas sostenibles.
Imprimir | Enviar | + - Tama�o
 Comentarios (0)
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
- ¿Qué le dice una taza a otra?
- ¿Qué taza ciendo?
Crisis en el sector pesquero
Empresas pesqueras no iniciarán la temporada sin garantías económicas. Se suman reclamos de buques langostineros en plena crisis.
Inauguración futbolera en Lomas
Otermín inauguró un potrero en Llavallol con una jornada a puro fútbol. Se calzó los botines y mostró su juego ante vecinos y referentes.
Fallecimiento de Oscar Vaudagna
Falleció Oscar Vaudagna, exconcejal platense. El peronismo local y provincial expresó profundo pesar por su partida.
Accidente viral de Kicillof
Kicillof rompió una maqueta en una visita y el momento se volvió viral. Las risas y los “likes” no faltaron tras el curioso percance.
River perdió 2-1 ante Palmeiras en el Monumental por el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para el conjunto brasileño, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el cierre. El equipo de Marcelo Gallardo deberá definir la serie en San Pablo el próximo miércoles, luego de jugar este sábado por el Clausura frente a Atlético Tucumán.
Lanús empató 1-1 con Fluminense en el Maracaná y, gracias al 2-1 global, avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana. Dylan Aquino marcó para el Granate en un partido que estuvo demorado 36 minutos por incidentes y represión policial contra los hinchas argentinos. El equipo de Ricardo Zielinski, campeón en 2013 y finalista en 2020, alcanzó así su segunda semifinal consecutiva en el certamen.
Boca igualó 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera, por la novena fecha del Torneo Clausura. Los goles fueron de Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel para el Xeneize, mientras que José Florentín e Iván Gómez marcaron para los santiagueños. Con este resultado, ambos equipos quedaron con 14 puntos en el Grupo A. Boca acumula cinco empates en el torneo y se mantiene segundo en la Tabla Anual con 47 unidades. El próximo sábado visitará a Defensa y Justicia.
En apenas cinco años, la Escuela de Dirección Técnica (EDT) se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del fútbol en Argentina y el mundo. Su innovadora propuesta 100% virtual ha democratizado el acceso a la capacitación en dirección técnica, videoanálisis, preparación física, entrenamiento de arqueros y scouting, entre otras áreas clave del deporte.
Agencia CNA Todos los derechos Reservados 2008-2025 All rights reserved - Director Mario Baudry
Versión RSS | Versión Móvil | Términos y Condiciones | Consultas
Desarrollado por Serga.NET